
Aceros y Servicios en MetalMadrid 2022
11 de noviembre de 2022
Fabricación del Acero en Horno Eléctrico de Arco
26 de marzo de 2023Fabricación de acero en Horno Alto
Partiendo de hierro como materia prima, tanto en forma de mineral como concentrado en forma de sintetizado, pellets, etc, se funde en un horno alto (como se puede ver en la imagen 2), con carbón y coque, ayudado por fundentes. En este proceso de fusión se forma una masa de acero líquido cubierta por una escoria fluida en la que se van quedando gran parte de las impurezas. El objetivo es obtener el arrabio de hierro líquido.
Periódicamente se vacía la parte baja del horno (crisol) y se elimina la escoria. En el dibujo están marcados los orificios de salida del arrabio y el de la escoria con las impurezas.
Esquema del horno alto
El arrabio es transportado en cucharas cerradas para conservarlo en estado líquido hasta las instalaciones de afino donde se realiza la metalurgia secundaria. Este proceso va a determinar tanto la composición química del acero, como su calidad metalúrgica en cuanto a limpieza de impurezas y bajo contenido de gases como oxígeno y nitrógeno.
El tipo de instalación más utilizado es el convertidor LD, que es un recipiente cilíndrico con la parte superior cónica en el que se deposita el hierro líquido al que se le inyecta oxígeno que mantiene su temperatura y facilita la limpieza de impurezas. Otro proceso muy utilizado es el denominado AOD, pero existen más denominaciones con variantes aplicadas al original LD.
A partir de este punto del proceso, se puede hablar de que se tiene un acero, aunque todavía en estado líquido.
En posteriores post veremos los procesos de solidificación y transformación hasta llegar a los productos de acero comerciales como los conocemos en la práctica industrial cuando fabricamos piezas de altas o bajas exigencias mecánicas.
¿Tienes duda sobre el proceso o quieres llevar a cabo alguna consulta?
HABLEMOS